Publicada 11/10/2010
Política Nacional / Carlos Mira.- En Economía para todos
¿Estado de Derecho o régimen de masas?

Las señales de que la sociedad argentina está asistiendo a un formidable choque de valores y de formas de entender el mundo y la convivencia social son innumerables.
El retroceso al pasado que significaría la imposición definitiva de un régimen de masas por sobre uno que solidifique el Estado de Derecho es tan obvio como que un sistema de ese estilo depende del poder de convocatoria que ejercen las fuerzas de choque leales al “líder” y no de los consensos apacibles y civilizados de la democracia.
La relación que tiene un régimen de masas con el uso de la fuerza y, eventualmente, de la violencia, lo hace incompatible con la modernidad institucional que, justamente, trató de eliminar la fuerza y la violencia de las disputas políticas.
Por eso habría que aclarar frente al leitmotiv que se usó para la convocatoria, esto es, que la concentración preparada en Río Gallegos fue “para defender las autonomías provinciales” (y no para atacar a
El gobierno federal no garantiza esa autonomía si las constituciones provinciales desconocen los principios de
Como todos saben, los principios del sistema republicano imponen la división e independencia de los poderes, la periodicidad de los cargos, la publicidad de los actos de gobierno, etc, etc. Se trata de las clásicas lecciones de Instrucción Cívica elemental de primer año del colegio secundario.
Cuando un gobierno provincial no respeta la división e independencia de los poderes atenta contra la organización republicana de su gobierno, por lo que el Gobierno Federal vía la competencia originaria de
De modo que esta demostración de fuerza, típica del régimen de masas, es contraria al derecho de
Todo otro razonamiento que no coincida con esta lógica constitucional debe interpretarse como un intento de un régimen de masas para desconocer por la fuerza y la violencia lo establecido por el Derecho.
Una vez más, las muestras de que la sociedad argentina está asistiendo a un formidable choque de valores y de formas de entender el mundo y la convivencia social, son innumerables.
Ese choque, repetimos, enfrenta un modelo de masas con un modelo de Derecho. La sociedad deberá decidir quién lleva el triunfo en este partido. Pero todos deberemos recordar para dar nuestro voto y nuestra opinión, que las fuerzas de las masas pueden cambiar y, las que hoy nos favorecen, mañana nos aplastan. El Derecho en cambio tiende a asegurar el gobierno de una ley y de una justicia imparcial que no haga descansar en el poder de hordas circunstanciales la paz social y la convivencia pacífica. Estará en nosotros decidir qué queremos. © www.economiaparatodos.com.ar
1 comentario:
Hola casper. Amo mi país, durante 35 años trabajé educando a adolescente, también trabajé con niños, docente de alma, de vocación. Como diría la abuela, ...docentes eran las de antes. Hay buenos docentes, pero, tenés que estar con los jóvenes de hoy. He viajado durante casi 10 años, anates de casarme, también lo hice luego. Primero recorrí mi país de punta a punta, fiel a mis principios y a mis estudios. Estuve bajo los gobiernos de facto y gobiernos democráticos. Siempre trabajé, aunque muy controlada con el último gobierno militar.
El mejor estado es el estado de derecho, una d-e-m-o-c-r-a-c-i-a.
Tú lo sabes muy bien en que se puede deformar en una demagogia. Eso es lo que nos volvió a pasar. Cuando hay clientismo, garantismo, favoritimo, ya se va perdiendo el verdadero sentido de la democracia.
En essta, deben funcionar todos los poderes, debe de haber respeto entre ellos, no puede ser que porque al gobierno de turno no le gusta que no piensen como ellos, actúen inadecuadamente, con palabras , con acciones.
Además observaste el problema de inseguridad?, no es una sensación. A mi tío lo mataron para robarle el auto.
Lo que le pasa al pueblo es una sensación, lo que les pasa a los funcionarios, no. Por algo mandan a sus hijos a estudiar al exterior, cuando nosotros elegimos hacerlo en el que nos da de comer.
Casper, me he conectado y he vuelto con todo, ji ji ji.
Publicar un comentario